¿Que tal la semana? Ya hemos cumplido dos meses de confinamiento y la mayoria aqui seguimos. Un homenaje para los que nos ayudan dia a dia y un recuerdo para los que nos han dejado.
Volvemos al ciclo de Las Charlas de BEL, y os presentamos hoy la nueva videoconferencia que tendremos este proximo Domingo, dia 17, esta vez será a las 18:30 volviendo asi al horario habitual.
En esta ocasión será Jesús Muñiz Petralanda, historiador y trabajador incansable en la tarea de poner en valor el Patrimonio Mueble de las Ermitas e Iglesias de Bizkaia. Durante doce años desempeñó las labores de conservador de la colección del Museo de Arte Sacro y actualmente prepara un libro sobre el retablo del que nos hablará este domingo.
Recordad, Domingo 17 de Mayo a las 18:30.
Podéis entrar en la charla pinchando directamente en este enlace.
Proximo Domingo dia 10 de Mayo de 2020 a las 17.00H.
Si estáis interesados en ver y participar de esta experiencia de entrar en una Videoconferencia de BEl solo teneis que ir a internet y seguir este enlace: https://meet.jit.si/belencerrado
Os dejamos por aqui la noticia publicada en DEIA de la mano la periodista Susana Martin
Os dejamos por aquí la entrevista realizada a nuestro presidente Iñaki García Uribe, esta misma mañana de domingo 10 de Mayo en la radio Onda Vasca
COMENTARIOS DEL DIA DESPUES
Bilbao,
lunes 11 de Mayo de 2020
Bueno pues tras
la videoconferencia de ayer os traigo hoy las reflexiones que les he pedido a
varias de las personas que vinieron por primera vez al grupo y estuvieron en la
charla de Hide.
Empiezo con lo que comentó directamente al acabar Antonio Mena desde Bilbao.
Le dio
directamente las gracias a Hide, le felicitó su labor y expresó cómo se había enganchado
al tema pues, salvando las distancias y el tiempo el provenía de familia que también
había “viajado por trabajo”, pues su orígenes dijo son extremeños. Y después dio
las gracias al grupo comentando que le había parecido un gran trabajo.
De parecida opinión es Gaizka Egileor, también desde Bilbao, quien dice “Hidenao me dejó de piedra con 25 años, la tesis y el resto. Ufff un CRACK.”
Y por último los comentarios de Rafael López desde Santurtzi,
Kaixo Marcos.
Primero
saludarte y aplaudir la labor que estáis haciendo por mantener viva, parte de
la cultura y patrimonio de nuestra tierra.
No
soy un entendido en nada, pero sí me gusta el ver que hay personas que
altruistamente se dedican a cuidar de nuestro entorno, ya sea cultural,
patrimonial o natural.
Bueno
dicho esto te voy a dar mi humilde opinión sobre la que ayer escuché.
Ligeros
problemas de conexión y también de
utilización de esta aplicación para la conferencia, sobre todo al principio.
Resultó bastante entendible lo que nos contaba el conferenciante a pesar de mis
problemas de conexión.
Me resultó ameno
e interesante lo que nos decía.
Todo me era
desconocido y a pesar de esos micro cortes en la conexión, pude intuir lo que
nos quería comunicar y tengo que decir que me mantuvo con ganas de saber algún
detalle más de aquella vida en aquella época.
Quise al final
participar y hacerle una pregunta pero no acerté con el micro y me quede sin tiempo.
En definitiva,
veo muy positivo lo que estáis haciendo y espero que continuéis con ello.
No
os prometo que sea un fiel seguidor ” on line”, pero sí que me
gustaría si pudieseis grabarlas y luego colgarlas en Youtube para visionarlas
en cualquier otro momento.
Es
una idea que os dejo ahí.
Por tanto chicos y chicas sí parece que algo estamos
haciendo bien, así que ánimo y a seguir en la tarea.
Ahora me gustaría cerrar este articulo con lo
que algunos de vosotros expresasteis ayer tras la charla.
Justino Arto; Hide…un artista enorme…muy a gusto escuchando su estudio.
Jesus Muñiz; Zorionak Hide! Una exposición clara, sintética y asentada en datos, resultado de una investigación bien encaminada. Tu tesis promete.
Manu Etxebarria; Hide es un ejemplo de la cultura universal. Un honor tenerle entre nosotros. Magnífica conferencia. Confío que su tesis doctoral sea otro éxito. Zorionak Hide. Eskerrik asko
Hidenao Dohino; Mi sueño es contar historia a mucha gente de forma diferente a través de las personas concretas así creo que mucha gente puede compartir y entender mi investigación porque al fin al cabo somos humanos y no ha cambiado mucho hoy en día también muchas cosas siguen siendo igual de otra forma.
Porque
siempre he sentido marginación y “discriminación” a los historiadores. Después
de mucho trabajo, no quieren escuchar nada de historia.
Si
algunos tenéis comentario o consejos me gustaría. Gracias por hoy y por darme
una oportunidad para practicar hablar en público.
Sin
palabras, no tengo más que añadir.
Marcos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies